En el período en que tuvo lugar el Año de la Misericordia, en la segunda Basílica Papal más importante, o San Pablo Extramuros en Roma, los Templarios Católicos de Italia fuimos llamados a prestar un servicio junto con los cuidadores y otros voluntarios organizar y preparar mejor la recepción de aquellos peregrinos que fueron a este Templo con la intención y la devoción de cruzar la Puerta Santa y al mismo tiempo continuar nuestro trabajo de nueva evangelización al presenciar el cristianismo del cual somos parte integral y en el que hundimos las raíces de nuestra Cultura y de nuestro Culto resguardados por la extraordinaria labor de los monjes benedictinos, quienes, incluso hoy a una distancia de 1300 años, viven sin haber interrumpido esta residencia.

La abadía se anexó a la Basílica de San Pablo Extramuros

Cuántas culturas, cuánta historia se esconde entre las majestuosas paredes de este Templo Sagrado, icono único de este tipo y en la preciosa lectura que contiene.

Completamente reconstruido después del incendio del 15 de julio de 1823 en la Basílica Papal de San Paolo f.l.m. Siempre ha sido una peregrinación para todos los que querían visitar al Apóstol de los Gentiles, San Pablo, que, junto con Maddalena, defino al converso con la «C» mayúscula visible, después de los últimos trabajos de restauración, la parte occidental del Sarcófago que contiene los restos. Ese apóstol que me acompañó en el camino cristiano desde la adolescencia. Patrón de la aldea de mis orígenes y origen, Solarino, una pequeña ciudad en la provincia de Siracusa, el apóstol Pablo se detiene en este lugar durante tres días y tres noches regresando de Malta y allí la tradición todavía lo celebra dos veces al año, hoy quiere con él en su sepultura, en el papel de Templario Católico para llevar a cabo su obra de evangelización, para testimoniar junto con mis Hermanos, con la Cruz a la vista, la Pasión y un camino de fe que se refiere al carisma de los antiguos monjes Guerreros con un manto blanco, los Templarios (que fueron y lo que son) en la misma vivienda, junto al Santo Padre y por la misma causa, lo que llamamos «la batalla sana y justa», luchó como Pablo, contra nosotros mismos y contra los perseguidores de la Iglesia Católica, ya no con armas, sino como Jesucristo nos enseñó, a través de la oración, la constancia y la fuerza de voluntad.

Todo esto beneficia el camino emprendido por nuestros Templarios Modernos y esto es lo que hacemos, viajando contra la corriente, avanzando lenta pero constantemente en una dirección: Jesucristo; todos juntos, a pesar del mundo que nos rodea y, por supuesto, somos parte de, está abrumado por el frenesí de la poca devoción a la fe, la incoherencia y la hipocresía.

Traemos a Jesús al corazón y es por eso que, desde toda Italia, logramos, incluso con problemas económicos, familiares, de salud y de todo tipo, todos los fines de semana, garantizar el servicio de la Basílica, 10 Hermanos, como Voluntarios, para para dar nuestra ayuda en apoyo de la Iglesia del Papa Francisco, sucesor de todos los Papas ante él y Pedro; que Pedro como amigo de Pablo, en quien Jesucristo creyó y quiso fundar su Iglesia, nosotros.

Cuántas emociones me han dado esos peregrinos que nos han agradecido por su servicio, según ellos, con tanta devoción y una seriedad impecable.

Qué importantes y fuertes fueron las palabras, «nos sentimos más seguros con ustedes Templarios que supervisan junto con los guardianes y las otras fuerzas armadas», pronunciado en contra de nosotros por los muchos fieles del lugar que todos los días van a la Basílica para participar en Solemnidades celebradas por los Monjes y por todos los Prelados que pasan por este Lugar Santo.

Sus manifestaciones de afecto se unen obviamente a nuestra fuerte Fe y devoción a Cristo ya aquellos Hermanos Monjes que hace 700 años fueron martirizados injustamente, simplemente por haber cumplido su palabra, por haber dado todo eso por la justa causa con la que se habían casado. para mantener hasta el último para rezar a la Virgen María y a Jesucristo su Hijo (incluso cuando fueron quemados vivos), para haber defendido sus orígenes cristianos … aquí, todo esto, nos da la fuerza para seguir a pesar de las adversidades, el hostilidad que encontramos en el viaje y, a pesar de que muchos nos consideran anacrónicos.

¡Real, me llamo así, aparte de anacrónico!

¡En la minoría, si no los únicos que, como entonces, dijeron que sí! al llamado de Jesús aceptando el camino que se nos ha mostrado a todos, tan caballeroso y me siento halagado y honrado de que al menos estamos tratando de cambiar, uno por uno: ante todo a nosotros mismos, unidades individuales del mundo, mostrando que pregunta «¿cómo cambias el mundo?» en realidad hay una respuesta. Respuesta que está al alcance de todos, tan obvia y simple que nadie cree que pueda ser la verdadera y definitiva: cambiar individuos, precisamente. Pero entonces, ¿acaso Jesús no dijo eso bien, que las grandes cosas se hacen haciendo esfuerzos y acciones muy pequeños y muy simples?

Termino agradeciendo a todos mis Hermanos que en esta «batalla» cotidiana están cerca de mí y de todos los Fieles que nos dan, con sus expresiones de afecto, el encargo correcto de seguir este camino tan tortuoso y difícil que nada más puede conducir a la salvación, por lo menos, de nuestra conciencia … que lo despierta, como ha pedido repetidamente a nuestro Primer Caballero, Jesucristo y su sucesor actual en el Papa Francisco Tierra.

 

Non-Nobis Domine, No-Nobis, Sed Nomini Tuo Da Gloriam

Fra’ Daniele